Ya estamos grabando las nuevas canciones del próximo disco.
Todo de manera muy artesanal y casera
y sin baterías, tal cual estamos tocando ahora.....
.....ya veremos que tal queda.....

miércoles, 15 de diciembre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
El confiscador de sonajeros!!!
Desde EL confiscador de sonajeros escriben:
"Atentos al estreno de esta banda mallorquina que se empeña, a pesar de las dificultades (cambios constantes de formación y parones prolongados) en mirar al horizonte. Al frente Alberto Petröleo curtido en múltiples bandas locales, persevera infatigable: compone y recompone, graba, edita, diseña... ¡ abarca y aprieta !
Aprieta y ¡ bien fuerte ! con unas canciones que no ocultan sus influencias. Del Sr. Chinarro en sus primeros discos, aunque con letras mas trabajadas, no encriptadas sino abiertas, como en "Himno Hipnosis" donde nos da pie interpretar sensaciones e imágenes.
Algo de Chucho en sus momentos menos explícitos, cuando abandonan la felicidad guitarrera para adentrarse en medios tiempo donde dominan los teclados, como en ""El faro del fin del mundo" También de la Habitación Roja cuando marchan a ritmo intermedio justo antes de que estallen guitarras y estribillos, como en "Higiene personal". E incluso de Los Planetas cuando abandonan los muros de guitarras y se dejan llevar por guitarras crecientes pero nítidas, como en "Que pasen los testigos". Alguna otras influencia curiosa... "Manual de automutilación" en la conviven, sin sobresaltos, teclados y guitarras bossanoveras con baterías y voces oscuas detinte siniestro.
Pero en el "Viaje al fin de la noche" titulo tomado de la novela de "Louis-Ferdinand Cèline, las canciones transitan por terrenos tenues, limpios y cristalinos, pero cálidos a la vez. Las guitarras no acaban en las erupciones energéticas propios de la bandas aludidas, sino que suenan como un arreglo mas, al servicio de la canción, cuyos protagonistas son las voces y curiosamente ¡ los teclados ! con los que se consiguen los momentos álgidos junto a algunos coros y voces con mas brillo.
Si para algunas bandas nos referimos a cierto espíritu del sur, con Petröleo podemos hablar de un aire entre fragilidad septentrional y costa templada fuera de temporada. Ayuda también una cuidada imagen de disco basada en fotos en blanco y negro, que evoca clase media urbana años 60' en despreocupada cotidianidad.
Un estreno que sorprende por sus canciones pero también por su sonido, grabado en casa pero a la altura de cualquier edición actual de estudio. Además te lo dejan descargar gratis aquí. ¿Qué más se puede pedir? Pues que no se quede en una grata anécdota local, merece atención y repercusión mas allá de blogs especializados."
"Atentos al estreno de esta banda mallorquina que se empeña, a pesar de las dificultades (cambios constantes de formación y parones prolongados) en mirar al horizonte. Al frente Alberto Petröleo curtido en múltiples bandas locales, persevera infatigable: compone y recompone, graba, edita, diseña... ¡ abarca y aprieta !
Aprieta y ¡ bien fuerte ! con unas canciones que no ocultan sus influencias. Del Sr. Chinarro en sus primeros discos, aunque con letras mas trabajadas, no encriptadas sino abiertas, como en "Himno Hipnosis" donde nos da pie interpretar sensaciones e imágenes.
Algo de Chucho en sus momentos menos explícitos, cuando abandonan la felicidad guitarrera para adentrarse en medios tiempo donde dominan los teclados, como en ""El faro del fin del mundo" También de la Habitación Roja cuando marchan a ritmo intermedio justo antes de que estallen guitarras y estribillos, como en "Higiene personal". E incluso de Los Planetas cuando abandonan los muros de guitarras y se dejan llevar por guitarras crecientes pero nítidas, como en "Que pasen los testigos". Alguna otras influencia curiosa... "Manual de automutilación" en la conviven, sin sobresaltos, teclados y guitarras bossanoveras con baterías y voces oscuas detinte siniestro.
Pero en el "Viaje al fin de la noche" titulo tomado de la novela de "Louis-Ferdinand Cèline, las canciones transitan por terrenos tenues, limpios y cristalinos, pero cálidos a la vez. Las guitarras no acaban en las erupciones energéticas propios de la bandas aludidas, sino que suenan como un arreglo mas, al servicio de la canción, cuyos protagonistas son las voces y curiosamente ¡ los teclados ! con los que se consiguen los momentos álgidos junto a algunos coros y voces con mas brillo.
Si para algunas bandas nos referimos a cierto espíritu del sur, con Petröleo podemos hablar de un aire entre fragilidad septentrional y costa templada fuera de temporada. Ayuda también una cuidada imagen de disco basada en fotos en blanco y negro, que evoca clase media urbana años 60' en despreocupada cotidianidad.
Un estreno que sorprende por sus canciones pero también por su sonido, grabado en casa pero a la altura de cualquier edición actual de estudio. Además te lo dejan descargar gratis aquí. ¿Qué más se puede pedir? Pues que no se quede en una grata anécdota local, merece atención y repercusión mas allá de blogs especializados."
viernes, 3 de septiembre de 2010
poomse

Estoy totalmente alucinado con el disco que ha sacado Poomse......... es lo mejor que he oído en mucho tiempo. Espero que se le haga justicia a tanta belleza.
Disfrutad:
http://poomse.bandcamp.com/
domingo, 6 de junio de 2010
la herida luminosa
Ahora que sé que va a haber hambre
y sé que no sirve lo que ahora sé
que las estrellas que ahora nos guían
nacen de luces de las heridas
que entre ahora el mar
que desde el borde de las palabras
todo es borroso y no se oye nada
que los recuerdos solos se pierden
y el universo en ti se acaba
que entre ahora el mar
y sé que no sirve lo que ahora sé
que las estrellas que ahora nos guían
nacen de luces de las heridas
que entre ahora el mar
que desde el borde de las palabras
todo es borroso y no se oye nada
que los recuerdos solos se pierden
y el universo en ti se acaba
que entre ahora el mar
el fuego seco
Lo llevamos siempre dentro
muerde nuestros huesos,
el mas grande y viejo incendio
que nos quema dentro
es el tiempo
que nos hace respirar
y que el pasado frene en seco
frente a nuestros dedos,
donde se resbala el viento
y suenan nuestros rezos
es el juego de creer que es de verdad
el deseo de que exista realidad.
muerde nuestros huesos,
el mas grande y viejo incendio
que nos quema dentro
es el tiempo
que nos hace respirar
y que el pasado frene en seco
frente a nuestros dedos,
donde se resbala el viento
y suenan nuestros rezos
es el juego de creer que es de verdad
el deseo de que exista realidad.
miércoles, 2 de junio de 2010
mientras buscamos....
NO HAY MANERA!!!....No encontramos batería.
No creí que fuera algo tan difícil. Hemos probado amigos, conocidos...pero no hay forma.
Mientras vamos probando formatos. Últimamente estamos bastante a gusto tocando "a pelo" sin bases ni nada, y la verdad es que está guay!!!
No creí que fuera algo tan difícil. Hemos probado amigos, conocidos...pero no hay forma.
Mientras vamos probando formatos. Últimamente estamos bastante a gusto tocando "a pelo" sin bases ni nada, y la verdad es que está guay!!!
miércoles, 21 de abril de 2010
Radio Ga-ga
El otro día me hicieron la entrevista más larga de mi vida: ¡¡casi una hora hablando de mí mismo !!. Fue en MOURE SOROLL. Francesc es un encanto de persona, pero no sé porqué, yo estaba super nervioso y no paré de cagarla durante toda la entrevista. Soy más de play-back.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Nuestro 1er VideoClip
NUESTRO PRIMER VIDEO
Realizado por Toni Gomà
que no sólo hace vídeos cojonudos
también hace unas fotos preciosas.
Cuanta buena gente hay por el mundo....
Realizado por Toni Gomà
que no sólo hace vídeos cojonudos
también hace unas fotos preciosas.
Cuanta buena gente hay por el mundo....
viernes, 19 de marzo de 2010
Vic Chesnutt
Nos han llamado para tocar unas versiones de Vic Chesnutt en un homenaje....uffff esto es cosa seria. No se cómo saldrán ni cómo las vamos a enfocar. Lo mejor será dejarse llevar.
con todo nuestro amor....
con todo nuestro amor....
los mass media y petröleo
Hay que ver la cantidad de gente maja que hay por internet!!!
En jenesaispop
En señor pollo
En revista69
En el blog de la ardilla roja
En el mundo baleares
En jenesaispop
En señor pollo
En revista69
En el blog de la ardilla roja
En el mundo baleares
la gente es buena
Qué gustazo hablar con alguien a quién realmente le interesa la música. Fue un placer poder charlar con Laura y encima va y escribe un reportaje precioso.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/19/baleares/1268985039.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/19/baleares/1268985039.html
miércoles, 17 de marzo de 2010
petröleo y joaquín pascual
lunes, 11 de enero de 2010
YA TENEMOS DISCO (o maqueta o lo que sea)...
Joder lo que ha costado....pues en concreto ha costado la banda entera.
Ya no queda nadie de los que tocaron al principio de la grabación. Unos se han ido, otros han desaparecido y a otros los he tenido que invitar a dejarlo por diferencias musicales. Pero lo bueno de todo esto es que ya hay nueva tripulación.
Dani como guitarra, Gaspar al bajo y yo estamos barajando la posibilidad de enrolar a el ex-bateria de LOS VINOS Melchor...nuevos aires.
y ya se me olvidaba, esta es la dirección de descarga
http://www.mediafire.com/?jtzmnxzehum
Espero que os guste.
Alberto Petröleo.
Joder lo que ha costado....pues en concreto ha costado la banda entera.
Ya no queda nadie de los que tocaron al principio de la grabación. Unos se han ido, otros han desaparecido y a otros los he tenido que invitar a dejarlo por diferencias musicales. Pero lo bueno de todo esto es que ya hay nueva tripulación.
Dani como guitarra, Gaspar al bajo y yo estamos barajando la posibilidad de enrolar a el ex-bateria de LOS VINOS Melchor...nuevos aires.
y ya se me olvidaba, esta es la dirección de descarga
http://www.mediafire.com/?jtzmnxzehum
Espero que os guste.
Alberto Petröleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)